Junio de 2023
Roma, la Città Eterna... podría ser fruto de una campaña publicitaria reciente, pero National Geographic nos explica en este artículo que la expresión fue acuñada por el poeta Albio Tibulo hacé más de 2.000 años.
Caminar por esta ciudad es hacerlo por un inmenso parque arqueológico, por el catálogo completo de estilos arquitectónicos que muestran sus más de 900 templos católicos, y frente a muchas de las obras de arte más icónicas y reproducidas.
El Coliseo o Anfiteatro Flavio se construyó en ocho años y fue inaugurado en el 72 d. C., llegando a acoger 70.000 espectadores. Las galerías que quedaban bajo la arena servían para todo el trabajo de tramoya, con plataformas que subían y daban acceso a la arena a través de trampillas a las distintas fieras, gladiadores, incluso elementos ambientales como falsas palmeras o rocas. Su nombre se debe a la colosal estatua de 40 metros de altura que estuvo ubicada a su lado.
El Monte Palatino es una de las siete colinas de Roma y el lugar en el que según la leyenda Rómulo fundó la ciudad. Justo debajo el Foro Romano era el centro neurálgico de la vida pública, política y religiosa.
En 1861 Victor Manuel II, rey de Cerdeña, llevó a cabo la unificación de los distintos territorios de la península itálica, naciendo en ese momento lo que hoy es Italia. Desde lo alto de su monumento puede verse gran parte de la ciudad.
Iglesia Santa Maria in Cosmedin con la Bocca della Verità (Boca de la Verdad).
En el Circo Massimo se disputaban las carreras de cuadrigas.
La iglesia San Pietro in Vincoli alberga el Moises de Miguel Angel.
Basilica di Santa Maria Maggiore o Basilica di Santa Maria della Neve.
En el cruce de Quattro Fontane cada uno de los edificios esta rematado por una fuente ornamental.
Piazza del Popolo desde la Terrazza del Pincio.
El Pantheon (Para todos los Dioses) es uno de los edificios de la antigüedad en mejor estado de conservación, y en parte ello se debe a que no ha dejado de utilzarse a lo largo de sus aproximadamente 2.000 años de existencia.
Piazza di Spagne y las populares escaleras, lugar habitual de encuentro, que ascienden hasta la iglesia Trinità dei Monti.
Las catacumbas forman una extensa red de laberínticas galerías bajo el suelo de Roma, se calcula que pudieron llegar a albergar hasta 500.000 tumbas. Fueron excavadas con la complicidad de nobles romanos convertidos a la nueva religión católica. Las Catacombe di San Callisto están compuestas por más de veinte kilómetros con nichos, capillas de familias nobles, una sala con los enterramientos de dieciséis pontífices y la que fuera la sepultura de Santa Cecilia.
Las calles del barrio de Trastevere recuerdan más a las de un pequeño pueblo que a las de una gran ciudad. Basílica de Santa Cecilia en Trastévere y Basílica de Santa María en Trastévere.
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano, se encuentra dentro de la propia ciudad de Roma. Con sus 44 hectáreas, no es solo la sede de la iglesia católica, si no también el estado más pequeño del mundo, tanto en extensión como en población, superando escasaamente su censo los 800 habitantes.
Entre las muchas obras de arte de los Museos Vaticanos: el Laocoonte, La escuela de Atenas de Rafael, y la escultura de un torso que un joven Michelangelo Buonarroti encontró y le marcaría para el resto de su vida, emulándolo en muchas de sus obras.
La Cappella Sistina es el lugar en el que los cardenales de la Iglesia católica se reunen para elegir un nuevo pontífice, pero son los frescos de Miguel Ángel que cubren las paredes y la cubierta los que hacen que esta sala sea tan celebre. Entre todos ellos los que gozan de mayor popularidad son El juicio final tras el altar, y La creación de Adán, habiéndose convertido las manos de esta obra en un verdadero icono.
Por último, la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Erigida sobre la tumba de San Pedro, es la de mayor superficie de la cristiandad. Alberga en una capilla lateral el conjunto escultórico La Pietà (La Piedad) de Miguel Ángel.