Abril de 2023
En la zona que hoy ocupa la ciudad de Sigüenza en Guadalajara, pudo haber asentamientos humanos ya en la Edad de Hierro. Tras la caída de Numancia ante las legiones romanas, también fue tomada la ciudad celtíbera de Segontia. La prosperidad de la región en tiempos pasados estaba vinculada a las importantes minas de sal que aquí se encontraban. En la Edad Media el poder eclesiástico se afianzó, conervando aquí aun el asiento catedralicio. Es por tanto la de Sigüenza catedral y la de Guadalajara capital concatedral.
Martín Vázquez de Arce fue un caballero hidalgo seguntino del s. XV. Su historia no fue muy diferente de la de otros caballeros vinculados a ordenes militares que participaron en la Reconquista, pero se convirtió en icono de la ciudad por la escultura funeraria que se le hizo y que puede verse en la catedral, conociéndose como el Doncel de Sigüenza.
En Guadalajara pero ya cerca de la provincia de Teruel se encuentra Molina de Aragón. Sobre el cerro que domina la localidad los restos de un imponente castillo cuyos orígene datan del s. XII. Sobre la cubierta de la que fuera iglesia de San Francisco, hoy casa de cultura, puede verse El Giraldo, una enorme veleta de unos tres metros de altura con forma de arcangel portando una bandera, agujereada por haber sido en el pasado empleada para probar la puntería.