Septiembre de 2022
,Unos 150 kilómetros al sur de San Francisco siguiendo la costa californiana está la Bahía de Monterrey. La ciudad que le da nombre fue años atrás un importante centro de empresas conserveras. Hoy su principal atractivo son los grandes arenales y los leones marinos que llegan hasta sus muelles.
Al norte de la Bahía de Monterrey, Santa Cruz y sus olas atraen a un gran número de aficionadas al surf.
Cerca ya de San Francisco la Highway 1 discurre paralela a la costa con acantilados como los de Devil´s Slide.
San Francisco es una sucesión de colinas sobre las que sus calles corren arriba y abajo, y en las que la mayor parte de sus edificios son de dos o tres plantas. Desde Twin Peaks (Picos Gemelos), dos colinas en el centro de ciudad, se tiene una fantástica panorámica.
Golden Gate Park es un inmenso parque al norte de la ciudad, que por su lado oeste llega hasta el océano, de hecho es algo más grande que el Central Park de Nueva York. En él encontramos jardines, un museo, la Academia de las Ciencias, pequeños bosques, dos molinos que extraían el agua para el regadío, y estos días se celebra el festival Hardly Strictly Bluegrass.
El icónico Golden Gate Brigde (Puente Puerta de Oro) desde Fort Point en su versión despejada y desde Baker Beach en su variante con niebla.
Cruzando el puente llegamos a Sausalito, un pequeño pueblo costero en el que las antiguas casas flotantes de pescadores son hoy coloridas viviendas.
En el distrito financiero se concentran los edificios más altos, mezclándose algunos más clasicos con otros más modernos.
Ayuntamiento de San Francisco.
Los autobuses y trolebuses más actuales comparten las calles con tranvías de mediados del s. XX y los más clásicos y representativos de la ciudad de finales del XIX.
Las colinas hacen que muchas calles sean muy inclinadas, entre ellas Lombard Street con sus curvas consecutivas. Bajando por esta última, un coche repleto de cámaras que circula sin conductor.
Las Painted Ladies (Señoritas Pintadas) son viviendas de estilo victoriano que se pintaban de alegres colores. En San Francisco algunas han resistido terremotos e incendios.
En el muelle de la calle Hyde pueden verse embarcaciones históricas y cerca de allí un submarino y otro buque militar.
Desde el muelle 33 zarpan los ferris para visitar la Roca o isla de Alcatraz. Antes de ser la prisión que tuviese ilustres encarcelados como Al Capone, fue un fuerte militar y antes de eso parte del territorio indígena. Aún hoy pueden verse las pintadas de finales de los 60, cuando un grupo de nativos norteamericanos ocupó la isla y de allí surgió un movimiento global que impulsó la implicación de muchos de ellos en la exigencia de sus derechos.
En el muelle 39 un grupo de leones marinos relajados al atardecer.
Por último, San Francisco visto desde la Coit Tower.