Julio de 2023
El pueblo Ilirio fue el primero del que hay constancia en el territorio que hoy ocupa Albania. Con la llegada de los romanos en el 35 a. C. se vive una época de paz y prosperidad, conservando los ilirios su lengua y tradiciones. En los s. V y VI los ilirios conviven con visigodos, hunos, ostrogodos, y eslavos al norte. Los otomanos ocupan la península balcánica a finales de la Edad Media, y a mediados del s. XV surge la figura de Skanderberg que lidera la lucha contra el invasor. En 1918 se proclamó formalmente la independencia de Albania, desde entonces varios reyes puestos por diferentes potencias europeas ostentaron el poder hasta mediados del s. XX. Al final de la Segunda Guerra Mundial se instauró en Albania una autocracia comunista, liderada por Enver Hoxha que duraría algo más de cuatro décadas. A principios de los noventa, habiendo fallecido Hoxha en 1985, se adopta un régimen de republica parlamentaria.
Albania tiene un litoral con grandes arenales, que lamentablemente en algunos casos comienzan a estar sobreexplotados, y zonas de montaña con grandes moles graníticas, cañones y cascadas.
El Ojo Azul (hay otro lugar al norte del país con el mismo nombre) es el manantial del que nace el rio Syri i Kaltër, que a pesar de estar a 50 metros de profundidad, llega a la superficie con tal fuerza que pueden verse borbotones.
Esta ruta parte del puente otomano de Kadiut, haciendo la ida por lo alto del cañón del Lengarica y la vuelta por el lecho del río (dependiendo del cauce). Junto al puente las termas naturales de Banjat e Benjës.
Berat, la ciudad de las mil ventanas.
Tirana, capital de Albania, sigue teniendo algunos edificios minimalistas y funcionales de la época comunista, calles enteras que parecen vayan a venirse abajo en cualquier momento, así como multitud de nuevos edificios que compiten por ser cada vez más altos y más llamativos. Algunos de los búnkeres construidos ante posibles ataques durante el régimen de Hoxha, y afortunadamente no utilizados, se han reconvertido en galerías de arte. La Casa de las Hojas, la que fuera sede de la policía secreta, es hoy un museo que describe los entresijos de aquella red de espionaje, así como testimonios de personas torturadas.
Ura e Mesit, puente otomano de Mes.
Por último, los Alpes Dináricos son una cadena montañosa que se extiende por el norte de Albania, Montenegro, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Croacia y Eslovenia. La aldea de Theth se encuentra al noreste del país rodeada de esas montañas, y es el punto de partida de esta ruta hasta el Ojo Azul (hay otro lugar con el mismo nombre al sur del país).