Julio de 2016
En la zona media de Chile, las regiones de Araucania y la de Los Lagos, donde además de muchos de estos, se concentra un gran número de conos volcánicos.
Temuco, punto de partida en este recorrido, coloridos bancos en las calles y exposición de ©LEGO. El Mercado de abastos, construido en la década de 1920, lamentablemente había sido pasto de las llamas recientemente.
Parques Nacionales Conguillio y Huerquehue con los volcanes Llaima y Villarrica.
Termas Trafipan, muy populares entre la población local. Salto de Petrohue bajo el volcán Osorno, y recorrido en torno al lago Llanquihue con los volcanes Puntiagudo, Osorno y Calbuco en el horizonte.
Por último, Archipiélago de Chiloé, compuesto por más de 40 islas menores y la Isla Grande de Chiloé, doblando la superficie de esta la de la provincia de Cantabria. Además de un parque nacional cuyas zonas boscosas llegan a la orilla del mar, con vacas rumiando yerbajos entre la arena, en esta isla llaman especialmente la atención los palafitos y las iglesias. Los primeros, en Castro, siendo originalmente viviendas de pescadores, construidas sobre el agua y sustentándose en pilares de madera. Las segundas, por toda el archipiélago, construidas íntegramente en madera, y datada en 1740 la más antigua.