Julio de 2025
El apodo de la ciudad que ya fuera capital de la región histórica de Bohemia en el s. IX no es figurativo, en un grabado de 1649 pueden verse unas 150 torres. También es conocida como la ciudad de oro, lo que podría estar vinculado a la arena fluvial que se utilizaba para enlucir las fachadas, y el brillo de ésta en contacto con los rayos del sol.
Praga se extiende a ambos lados del río Moldava, al oeste sobre una colina destaca el Castillo de Praga y al este la ciudad vieja. Ambas orillas quedan unidas por un total de 18 puentes, entre los que sobresale el Puente de Carlos con sus 16 arcos, 30 grupos escultóricos y las torres de acceso.
La superficie del castillo es de aproximadamente 70.000 metros cuadrados, lo que equivaldría a casi 10 campos de futbol. En su interior se encuentran el palacio, la catedral, la basílica... siendo una pequeña ciudad dentro de la ciudad.
Catedral de San Vito con sus majestuosas torres y una vidriera en la nave norte del artista checo Alphonse Mucha, uno de los maximos exponentes del movimiento Art Nouveau.
Palacio Real y su entorno.
Fundada en el 920 la Basílica de San Jorge es una de las más antiguas de Praga.
Las pequeñas viviendas adosadas al interior de la muralla norte deben su nombre de "Callejón Dorado" al alquimista británico del s. XVI Edward Kelley quien trató de crear oro aquí.
Fuera de las murallas del castillo, pero aun en el lado oeste del río Moldava:
La sede de Institución Nacional de Geología de la República Checa.
El museo del escritor Franz Kafka, judío de habla alemana y nacido en Praga en 1883, autor de La Metamorfosis. Junto al museo la escultura Piss del artista checo David Černý, representa dos figuras masculinas sobre un mapa de la Republica Checa. Los penes se mueven "escribiendo" en el agua citas de diferentes autores checos.
El muro de John Lennon, en el que tras el asesinato de éste en 1980 comenzaron a hacerse pintadas con las letras de sus canciones, poemas, dibujos... convirtiéndose durante el régimen comunista en un lugar de resistencia juvenil y protesta silenciosa contra la censura, la falta de libertad y el autoritarismo.
El Puente de Carlos, iniciado en 1357 por orden del emperador Carlos IV.
En el lado este del río se encuentra la Ciudad Vieja. En su plaza, además del antiguo ayuntamiento con el reloj astronómico de su torre, se encuentran la Iglesia de Nuestra de Týn, la Basílica de San Pedro y otros edificios, la suma de todos ellos es un extenso catálogo de estilos arquitectónicos: gótico, barroco, renacentista, rococó, neoclásico y art noveau.
Josefov es el nombre con el que se conoce el barrio judío de Praga. Aquí llegaron los primeros migrantes judíos en el s. X huyendo de las persecuciones en Europa Occidental. Tras diferentes periodos a lo largo de diez siglos, durante la Segunda Guerra Mundial, el nazismo y concretamente Reinhard Heydrich, conocido como el "Carnicero de Praga", diezmaron drásticamente la población. La Sinagoga Española debe su nombre a su estilo morisco, evocando las formas ornamentales de la arquitectura islámica de Al-Ándalus. La escultura del exterior representa a Kafka subido en los hombros de un hombre sin cabeza. La Sinagoga Pinkas es hoy un memorial a las victimas judías de Bohemia y Moravia.
Aún observando la diferencia entre pueblos y gobiernos, es muy difícil de entender y resulta especialmente doloroso el actual genocidio en Gaza.
El artista checo Alphonse Mucha fue uno de los máximos exponentes del estilo Art Noveau, conjugando arte y publicidad.
Otros edificios significativos: la Filarmónica de Praga, el Teatro Nacional y la Casa Danzante del arquitecto Frank Gehry.
Dobrou chuť!
Por último, fuera de Praga, al sur de Chequia y muy cerca de la frontera con Austria, se encuentra Český Krumlov. Esta pequeña ciudad de origen medieval se ubica entre varios meandros del mismo río Moldava.