Octubre de 2022
Seúl, con más de 10 millones de habitantes, es la mayor ciudad del país y su capital. A pocos metros de distancia pueden verse partes de la muralla con una puerta del s. XIV, un curvilíneo edificio de la arquitecta Zaha Hadid, y un microbús sin conductor haciendo pruebas entre el intenso tráfico de sus calles.
Ese contraste llena las calles de la ciudad, animadas por multitud de festivales como el de K-Culture, en torno a la cultura contemporánea coreana.
Cheonggyecheon fue en el pasado un arroyo empleado por ejemplo para lavar la ropa y otros usos cotidianos, con el tiempo llegó a ser una cloaca y se escondió bajo una cubierta de hormigón. Hoy ha sido recuperado como parque urbano.
Jogyesa es un importante templo budista en el centro de la ciudad.
El 22 de abril de 1884 Ujeongchongguk se estableció como la primera oficina postal de Seúl. La actual sede central se alza en un inmenso edificio.
Gyeongbokgung, edificado en 1395, es uno de los cinco palacios que hay en Seúl, y fue el principal durante la dinastía Joseon (1392 - 1910). También en otros lugares, pero aquí especialmente, muchos visitantes se visten con trajes tradicionales para la ocasión.
Variadas esculturas en sus calles y vehículos que podrían serlo.
Bukchon Village es un barrio en el centro de la ciudad con pequeñas viviendas que han mantenido el estilo tradicional.
Sabores de Seúl.
Como en el resto del país la noche llena de color las calles de la capital, incluido el edificio del ayuntamiento cuya fachada es una gigantesca ola de cristal.
El Santuario de Chongmyo era el lugar de adoración de los reyes de la dinastía Joseon. Declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad sigue acogiendo importantes ceremonias confucionistas, alguna de las cuales mantienen los sonidos instrumentales, el canto y la danza transmitidos durante más de 500 años.
Muchas calles de Seúl aglutinan comercios de un mismo gremio, y extienden sus locales hacia la calle.
El DDP (Dongdaemun Design Plaza), obra de la arquitecta Zaha Hadid, es un complejo cultural edificado en el solar que ocupaba un estadio deportivo, demolido tras años de infrautilización.
Puerta y altar confuciano de Sajikdan.
Para terminar, Seúl vista desde sus murallas. Cuatro montañas rodeaban la antigua ciudad y sus aristas fueron cubiertas por murallas desde 1396. Una parte importante de ellas se conservan y ofrecen un fantástico paseo. También se conservan algunas de sus puertas, como Changuimun y Heunginjimun.