Mayo de 2023
En el sur de Francia (departamento de Alto Garona) la pequeña población de Saint-Bertrand-de-Comminges resalta en el horizonte con la silueta de su catedral.
En el departamento de Tarn, la población de Cordes-sur-Ciel tiene grandes mansiones con fachadas góticas, que nos hablan de un pasado en el que poderosos mercaderes querían mostrar su poder a pesar de no pertenecer a la nobleza. La ciudad llegó a estar protegida por cuatro murallas concéntricas.
La ciudad de Cahors se ubica en el centro de un gran meandro del río Lot, que da nombre al departamento en el que se encuentra. El río puede cruzarse desde la primera mitad del s. XIII por un imponente puente fortificado.
Saint-Cirq-Lapopie se aferra a una ladera hasta el lugar en que ésta se desploma hacia el río Lot.
Rocamadour también se ubica en la vertical de un gran risco y es lugar de peregrinación desde el s. XII.
Périgord era el nombre de una antigua región de Francia, proveniente del pueblo celta que se asentó en esta zona en torno al río Dordogne, y que podría significar "cuatro tribus". Hoy el Périgord se divide en cuatro zonas, designadas por otros tantos colores: blanco, verde, rojo y negro. En el Périgord Noir son muchos los pueblos que se han esforzado por recuperar y mantener su aspecto medieval. Es también muy llamativa la concentración de castillos en esta zona, pudiendo verse en muchos casos uno desde las tierras del otro.
Sarlat-la-Canéda con sus monumentales edificios, una gastronomía vínculada al foie gras y otros productos de patos y ocas, y la lanterne des morts del s. XII con su peculiar cubierta en forma de cono invertido.
El Château de Commarque esta sobre una gran roca horadada por galerías que fueron habitadas aproximadamente desde el 6.000 a.c.
Y por último Montignac.