Julio de 2023
Meteora, del griego μετέωρο (metéoro) que significa suspendido en el aire, es un enclave en el noreste de Grecia. Geológicamente puede tener su origen en el delta de un río que tuviera cerca de aquí su desembocadura hace veinticinco millones de años. Cuando ese volumen de agua encontró salida hacia el mar Egeo, los terremotos, vientos y fuertes lluvias moldearon estas moles de roca que llegan a alcanzar los 400 metros de altura. Fue en el s. XIV cuando un ermitaño ascendió a lo alto de uno de los riscos, y a partir de ahí comenzaron a construirse los monasterios. Llegaron a ser veinticuatro, de los que hoy aún pueden verse seis en un recorrido de diez kilómetros. Antiguamente las mercancias y algunos monjes subian colgados dentro de una red.
Zagori es también una región en el noreste griego, con altas montañas y profundos cañones. Las aldeas diseminadas por los valles hoy quedan unidas por sinuosas carreteras, pero antaño los senderos cruzaban los ríos por puentes de piedra y salvaban las fuertes pendientes con escaleras de piedras incrustadas en la tierra.
Puente Plakidas con sus tres ojos y paso ondulante, mirador Beloi sobre el cañon Vikos, y escaleras entre Vradeto y Kapesovo.
Puentes Kokkorou y Kapetan Arkouda.
Mirador Oxya y formaciones de roca del Bosque de Piedra.
Por último, desde Mikro Papigko esta ruta asciende hasta el lago Drakolimni pasando por el refugio de montaña Timfi´s.